Legal Traffick
  • INICIO
  • LEGAL TRAFFICK UNIVERSITY
  • CONSULTORÍA LEGAL TRAFFICK MANAGEMENT

Marketing legal: EL FONDO DE ARMARIO DEL LEGAL TRAFFICK MANAGER

12/29/2018

 
Imagen

¿Cómo tener un gran fondo de armario como legal traffick manager con un presupuesto ajustado?

Sí, se puede conseguir, y es mucho más fácil de lo que crees.

Recuerda que uno de los pilares del LTM® es hacer crecer tu despacho gastando el mínimo de recursos.

La lista de básicos que no puede faltar.

Como todos los días te vistes empezando por tu ropa interior, esa que llevas siempre más pegada a tu piel.

Si hiciésemos un paralelismo tu ropa interior sería tu fan page, el business manager de Facebook, la cuenta publicitaria y tu pixel, por supuesto instalado y funcionando en tu página web.

Estas herramientas han de ser manejadas de forma fluida, casi sin pensar. Son el paquete básico que todo LTManager ha de verificar antes de empezar a trabajar.

¿Coste? 0,00 €.

¿En qué invertir cuando ya tienes esos básicos que no pueden faltar?

En este momento entramos en el terreno de los “básicos secundarios”, esa lista de herramientas que también son imprescindibles, pero que sufren más variaciones en función de cuál sea tu estilo y preferencias de uso.

Empecemos por un sistema de gestión de contenidos o CMS enfocado a la creación de cualquier tipo de página web. En este caso te recomiendo, por su 
g e n e r a l i z ac i ó n WORDPRESS (www.wordpress.com) o WEEBLY (www.weebly.com). Ambas tienen un servicio gratuito y de pago según la necesidad del usuario, en función de la opción de pago que escojas tu inversión será mayor o menor. Puedes empezar con la versión gratuita e ir escalando según lo necesites.


Weebly ofrece las siguientes opciones: starter (7€/mes); pro (11€/mes); business (23 €/mes) y performance (33 €/mes). Creo que son cantidades perfectamente asumibles, sobre todo la starter para no iniciados.

Por su parte wordpress ofrece tres planes: personal (4€/mes); premium (8 €/mes) y business (25€/mes), todas facturadas anualmente.

También necesitarás una herramienta de diseño de infografías. Te recomiendo, de hecho yo la utilizo, por su facilidad de uso CANVA (www.canva.com). Es gratis, salvo en algunos elementos o fotos que son de pago. Para proveerte de fotos, que podrás usar en Canva te recomiendo la aplicación https://unsplash.com, web gratuita y con fotos de altísima calidad.

Para la creación de páginas de aterrizaje, llamadas landing page, puedes utilizar tanto WEEBLY como WORDPRESS, las cuales te permiten crear esas landings sin coste alguno si utilizas el dominio que te facilitan de forma gratuita. ya tendrás tiempo para adquirir un dominio propio.

También te recomiendo INSTAPAGE (www.instapage.com). Con esta pequeña maravilla harás tu solo la landing page, en 5 minutos y con un resultado profesional. Y sin saber de programación. Tiene una versión de prueba para probarla antes de contratar sus diferentes opciones.

Para diseñar el embudo de ventas está muy generalizado el uso de la herramienta CLICK FUNNELS (www.clickfunnels.com). Dispones de una prueba gratuita de 14 días, tiempo suficiente para poder examinar la herramienta y copiar aquello que te interese. Una vez superados esos 14 días tienes dos opciones, una, pagar la versión de pago, otra, volver a registrarte con distinto email para disponer de otro periodo de prueba. La versión de pago es cara, a mi al menos me lo parece, si no vas a darle mucho uso, por ello recomiendo explorar otras posibilidades a través de weebly y wordpress, las cuales con el conocimiento adecuado serán suficientes para desarrollar un buen embudo de ventas que convierta.

Por último, para la comunicación con tus clientes y maximizar tus contactos, es necesario una herramienta de gestión y control de tu email matketing. BENCHMARK puede ser una buena solución (https://ui.benchmarkemail.com/Poll).

Vamos con los complementos.


Una vez vestidos solemos utilizar gemelos, cinturones, relojes, pulseras, pendientes, colgantes, etc para complementar nuestra indumentaria, ¿verdad?

Aquí entra en juego el growth hacking,…¿cómo dices?…espera que te lo traduzco, por decirlo sencillamente… consiste en estrategias y tácticas que te ayuden a generar continuamente nuevas ideas, probarlas, medir resultados y aprender de ellos para seguir con nuevas ideas, test y mediciones. Si perseveras, el resultado será una serie de aprendizajes basados en los experimentos llevados a cabo que harán que tu modelo de negocio, producto y canal de distribución estén bien afilados y listos para un crecimiento exponencial.

¿Qué necesitas?

* Un método para definir objetivos en aquellas áreas que tengan un mayor impacto
en el crecimiento.
* Una forma estructurada de idear continuamente nuevas tácticas y experimentos.
* Una manera de priorizar dichos experimentos.
* Una forma eficiente de diseñar esos experimentos.
* Análisis de los resultados de cada experimento para ver si ha funcionado o no.
* Aprender de cada experimento y compartirlo con el equipo para aprovechar ese aprendizaje en futuras acciones.

En otro blog profundizaré en esta técnica del growth hacking.

Compra sólo aquello que te siente impecable.

El “cómo'"es casi más importante que el “qué”.

La clave reside en encontrar esas herramientas que parecen esculpidas para ti, pues es la única manera de conseguir un look pulido e impecable. Por eso, merece la pena buscar durante mucho tiempo, incluso aunque a veces no te apetezca, y probar todo lo que puedas hasta dar con esa herramienta que te sienta como un guante. En este caso, no se trata tanto del precio como de dar con tu media naranja desde un punto de vista técnico.

¿Lo ves? No hace falta dejar la cuenta en números rojos para hacerte con ese fondo de armario perfecto que jamás pasa de moda.

Manuel Barba
Abogado y fundador del Legal Traffick Management ®.

Los comentarios están cerrados.

    Manuel Barba

    Abogado y fundador de Legal Traffick Management-LTM®

    MIS ARTÍCULOS

    Abril 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

    SIGUEME EN REDES SOCIALES

LEGAL

Aviso legal
Politica de privacidad

LT UNIVERSITY

PROGAMAS DE PAGO

Tu modelo de despacho
El Abogado Visible
El poder de las recomendaciones
Funnel de relación con clientes
Marcos mentales para la negociación y la litigación
Clarifica tu mensaje

CONTENIDO GRATUITO

Blog LT
Podcast LT
Post en RRSS

CONSULTORÍA LT

Tu modelo de despacho
Clarify

CONTACTO

C/ Rivero nº 6, 1ºB,
​33402, Avilés, Asturias, España
Whatsapp 607501535
manuelbarba@legaltraffickmanagement.com

SÍGUEME EN REDES SOCIALES

  • INICIO
  • LEGAL TRAFFICK UNIVERSITY
  • CONSULTORÍA LEGAL TRAFFICK MANAGEMENT